AVISO LEGAL
En cumplimiento de lo establecido en el Art. 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE), se informa que esta página web, con dominio www.SEICASTUDIO.com, es titularidad de Javier Iguacel Peña. El responsable del servicio prestado a través de la Web es:
Identidad: Javier Iguacel Peña
Dir. postal: Calle Alonso López 112, 2D Ferrol 15401
Teléfono: 628493473
Correo electrónico: javierigpe@gmail.com
Dir. postal: Calle Alonso López 112, 2D Ferrol 15401
Teléfono: 628493473
Correo electrónico: javierigpe@gmail.com
TÉRMINOS Y CONDICIONES
1. USUARIOS: El acceso y/o uso de este portal de Javier Iguacel Peña atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas.
2. USO DEL PORTAL: www.SEICASTUDIO.com proporciona el acceso a multitud de informaciones, datos y fotografías (en adelante, «los contenidos») en Internet pertenecientes a Javier Iguacel Peña. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (como por ejemplo podrían ser servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias que se lleguen a crear dentro del portal) que Javier Iguacel Peña ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de Javier Iguacel Peña, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes. Javier Iguacel Peña se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, Javier Iguacel Peña no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación que se puedan llegar a crear dentro del portal web corporativo, así como en los perfiles oficiales de redes sociales de Javier Iguacel Peña.
3. PROTECCIÓN DE DATOS: Javier Iguacel Peña cumple con las directrices y obligaciones reguladas en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de derechos digitales y demás normativa vigente sobre protección de datos en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales empleados en sus sistemas de información, así como su confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia en todo momento.
4. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL: Javier Iguacel Peña por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de Javier Iguacel Peña o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Javier Iguacel Peña. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Javier Iguacel Peña. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de Javier Iguacel Peña.
5. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD: Javier Iguacel Peña no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
6. MODIFICACIONES: Javier Iguacel Peña se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.
7. ENLACES: En el caso de que en www.javipefoto.com se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet, Javier Iguacel Peña no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso Javier Iguacel Peña asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
8. DERECHO DE EXCLUSIÓN: Javier Iguacel Peña se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.
9. GENERALIDADES: Javier Iguacel Peña perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones, así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.
10. MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN: Javier Iguacel Peña podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
11. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN: La relación entre Javier Iguacel Peña y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales competentes.
Política de privacidad
La siguiente política de privacidad está destinada a informarte sobre cómo usamos tu información personal cumpliendo con las disposiciones y requisitos del Reglamento General Europeo de Protección de Datos.
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Identidad: Javier Iguacel Peña
Dir. postal: Calle Alonso López 112, 2D Ferrol 15401
Teléfono: 628493473
Correo electrónico: javierigpe@gmail.com
Dir. postal: Calle Alonso López 112, 2D Ferrol 15401
Teléfono: 628493473
Correo electrónico: javierigpe@gmail.com
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
En Javier Iguacel Peña tratamos tus datos personales facilitados por email o a través del formulario de contacto con la finalidad de responder a tu consulta y/o remitirte la información que nos solicites. Así mismo, te informamos de que Javier Iguacel Peña no llevará a cabo toma de decisiones automatizas con relación a los datos personales proporcionados.
¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos personales en tanto y cuanto sean necesarios para responder a tu solicitud de información o consulta, procediendo a su supresión una vez dejan de tener utilidad para la entidad o en caso de que solicites la baja a Javier Iguacel Peña, oponiéndote o revocando tu consentimiento.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
Para el supuesto de que solicites información a través de nuestra página web la base legal para el tratamiento de tus datos es el consentimiento explícito e inequívoco que nos facilitas mediante la aceptación explícita de esta política de privacidad.
¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos?
Javier Iguacel Peña no comunicará los datos personales del interesado salvo en aquellas ocasiones en las que exista una obligación legal de cesión de los datos a la Administración con competencia en la materia. No obstante, Javier Iguacel Peña puede compartir información personal con aquellas empresas o colaboradores que son esenciales para remitirte la información que nos solicitas, estos colaboradores han suscrito un contrato que garantiza la confidencialidad y seguridad de tus datos. No está previsto realizar transferencias internacionales de tus datos personales a terceros países.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
En virtud de lo establecido en el RGPD puedes solicitar:
Derecho de acceso: solicitar información de aquellos datos personales que dispongamos.
Derecho de rectificación: comunicar cualquier cambio en tus datos personales.
Derecho de supresión y al olvido: solicitar la eliminación previo bloqueo de los datos personales.
Derecho de limitación al tratamiento: restringir el tratamiento de los datos personales.
Derecho de oposición: puedes retirar el consentimiento del tratamiento de los datos, oponiéndote a que se sigan tratando.
Derecho a la portabilidad: solicitar una copia de los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica para su transmisión a otro responsable.
Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: solicitar que no se tomen decisiones que se basen únicamente en el tratamiento automatizado, incluyendo la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o afecte significativamente al interesado.
Derecho a retirar tu consentimiento: en cualquier momento sin que ello anule la legitimación de los tratamientos que se hayan efectuado desde que se otorgó el consentimiento hasta que lo hayas retirado.
Derecho de acceso: solicitar información de aquellos datos personales que dispongamos.
Derecho de rectificación: comunicar cualquier cambio en tus datos personales.
Derecho de supresión y al olvido: solicitar la eliminación previo bloqueo de los datos personales.
Derecho de limitación al tratamiento: restringir el tratamiento de los datos personales.
Derecho de oposición: puedes retirar el consentimiento del tratamiento de los datos, oponiéndote a que se sigan tratando.
Derecho a la portabilidad: solicitar una copia de los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica para su transmisión a otro responsable.
Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: solicitar que no se tomen decisiones que se basen únicamente en el tratamiento automatizado, incluyendo la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o afecte significativamente al interesado.
Derecho a retirar tu consentimiento: en cualquier momento sin que ello anule la legitimación de los tratamientos que se hayan efectuado desde que se otorgó el consentimiento hasta que lo hayas retirado.
Por ello, Javier Iguacel Peña te informa que, en cualquier momento y de forma gratuita, puedes ejercitar los antedichos derechos mediante la solicitud de los modelos pertinentes en el correo electrónico o en la dirección indicada en el primer punto de la
presente política de privacidad.
presente política de privacidad.
Cada solicitud de ejercicio de derechos que nos presentes deberá contener en el asunto la referencia “Ejercicio derechos RGPD” e incluir los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio a efectos de notificación, fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, y petición concreta que se solicita. En el caso de ejercitarse en nombre de otra persona, se deberá adjuntar un documento que acredite fehacientemente la representación ostentada.
Si consideras que alguno de los derechos anteriormente mencionados no ha sido respetado, tendrás derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php).
Política de cookies
¿Qué es una cookie?
Una cookies es un pequeño fichero que se descarga en el ordenador/teléfono/tableta del usuario al acceder a una página web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Esta información nos sirve para mejorar la calidad de nuestra web y la experiencia del usuario en la misma. Te invitamos a que leas más sobre las cookies en esta página de la Wikipedia.
Tipología, finalidad y funcionamiento de las cookies
En función de su permanencia, las cookies pueden dividirse en:
Cookies de sesión: Son aquellas que almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web.
Cookies permanentes: Son aquellas que almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión).
En función de la entidad quien las gestione, podemos distinguir entre:
Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Por ejemplo Google Analytics).
En función de la finalidad, las cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Cookies de análisis: Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
¿Qué cookies utilizamos?
3.1 Cookies propias necesarias
– Cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la web. Recuerdan las preferencias de navegación del usuario y sirven también para reconocer desde que tipo de dispositivo accede el usuario a la web.
3.2 Cookies externas de análisis
– Cookies de la herramienta Google Analytics con la que podemos analizar el comportamiento de los usuarios en la web. Nos permite ver las fuentes de tráfico, qué páginas se han visitado, procedencia de las visitas y demás. Servicio prestado por Google, Inc. (Política de privacidad, Condiciones de Servicio).
4. Cómo deshabilitar las cookies en los principales navegadores
El usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. A continuación te explicamos como acceder al menú de configuración de los navegadores más populares. (Importante: Desactivando algunas de las cookies arriba mencionadas puede hacer que determinados servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles).
– Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
– Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
– Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
– Safari: Preferencias -> Seguridad.
– Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
– Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
– Safari: Preferencias -> Seguridad.
Aviso
Javier Iguacel Peña no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta Política de cookies.
Si después de haber leído toda la información de esta Política de cookies no ha personalizado su navegador para impedir la instalación de cookies utilizadas en el site, consideramos que acepta el uso de las mismas.
Si después de haber leído toda la información de esta Política de cookies no ha personalizado su navegador para impedir la instalación de cookies utilizadas en el site, consideramos que acepta el uso de las mismas.
Declaramos
Por último, Javier Iguacel Peña se muestra en una postura del todo contraria a cualquier acto antijurídico. En ningún caso apoyaremos tales prácticas ni aceptamos ni aceptaremos que nuestro lugar sea empleado como plataforma para la comisión de actos ilícitos de ningún carácter y denotamos nuestro interés y deseo de cumplir estrictamente con las leyes de nuestro país y las impuestas desde el Ordenamiento Jurídico Internacional.